Estudiantes de Futaleufú aprenden sobre acuicultura de pequeña escala en visita a Fundación Chinquihue

Niños posando para una foto

Se trata de un grupo de alumnos de la escuela rural “Las Escalas”, quienes llegaron hasta nuestras instalaciones en el contexto de una visita a la capital regional de Los Lagos.

Dieciséis estudiantes de la escuela rural “Las Escalas” de Futaleufú participaron de una visita técnica a las instalaciones del hatchery de Fundación Chinquihue, unidad dedicada a la producción de semillas de recursos bentónicos para el desarrollo la acuicultura de pequeña escala.

En la oportunidad los niños -quienes cursan desde primero a sexto básico-, pudieron ver pequeños organismos bajo el microscopio, conocieron la sala de microalgas e interactuaron con especies marinas como el erizo, la ostra japonesa, entre otras.

Alejandra Soto, docente a cargo del citado establecimiento educacional, explicó que una vez al año viajan fuera de Futaleufú con los estudiantes. En esta ocasión llegaron hasta Puerto Montt para presentar una obra teatral en la Casa del Arte Diego Rivera, esto en el contexto del XIV Encuentro de Teatro Escolar Internacional.

“La idea es aprovechar al máximo la oportunidad, participando de actividades culturales, económicas, deportivas, y en el marco de eso buscamos distintas cosas que pudiésemos hacer y así llegamos a la Fundación Chinquihue”, indicó la profesora.

Sobre la visita, Soto indicó que al principio los niños estaban sorprendidos con lo que vieron. “Se habían imaginado algo totalmente distinto, algo así como redes con peces, pero después noté que se fueron entusiasmando porque esto es algo totalmente desconocido para ellos”, complementó.

Al finalizar la visita, la docente expresó su agradecimiento con el equipo de profesionales de Fundación Chinquihue. “Agradecer que nos hayan recibido, que hayan dedicado parte de su tiempo para explicarle a los niños. Por lo que leímos reciben más niños de enseñanza media, no de enseñanza básica, entonces se agradece porque finalmente son oportunidades y de eso se trata la educación, de poder ir abriendo mundos”.

Por su parte Jorge Tillería, jefe del hatchery, indicó que los niños “generaron un gran interés por conocer lo que se hace como alternativa a la salmonicultura acá en la región de Los Lagos. Mostrarles el hatchery, cómo funciona, qué es lo que hacemos, qué es lo que producimos en términos que ellos puedan entender fue bonito, les gustó mucho, lo pasaron súper bien, se divirtieron y entendieron”.

El profesional de la fundación indicó que, incluso hubo niños y niñas interesados en dedicarse a este tipo de actividades productivas en su adultez. “Eso para nosotros como fundación y como profesionales nos parece positivo porque de esa forma podremos seguir formando profesionales del área en el futuro”, cerró Tillería.

A continuación, puedes revisar las fotografías de esta actividad en nuestras instalaciones desde la fanpage de Fundación Chinquihue en Facebook.

Estudiantes de Futaleufú aprenden sobre acuicultura de pequeña escala en visita a Fundación Chinquihue

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba